Blog

Alimento que reduce el riesgo de cáncer: el pistacho

Los científicos suman a la lista un nuevo alimento que reduce el riesgo de cáncer: el pistacho.

Ricos en nutrientes anticancerígenos y antioxidantes, se asocia también con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Los alimentos ricos en antioxidantes, fitoquímicos y nutrientes se recomiendan regularmente como parte de un estilo de vida saludable, y las investigaciones sugieren que una dieta rica en antioxidantes puede incluso ayudar a reducir el riesgo de muerte.

Este tipo de alimentos son muy comunes en la dieta mediterránea, la cual es considerada como uno de los patrones dietéticos más óptimos en el mundo. Muchos estudios previos han demostrado que esta dieta se asocia con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y cánceres.

Y dentro de esos alimentos, los frutos secos son los que mejor ejemplifican esos beneficios para la salud.

En este punto, un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell ha descubierto que los pistachos tienen una capacidad antioxidante de las más altas en comparación con los valores de otros alimentos comúnmente conocidos por su capacidad antioxidante.

“Cuando se compara con los valores informados en la investigación de otros alimentos con alto contenido de antioxidantes utilizando los mismos métodos, vemos que la actividad antioxidante de los pistachos es más alta que la de los alimentos que a menudo se consideran potentes antioxidantes, como los arándanos, las cerezas y las remolachas”. ha indicado el Dr. Rui Hai Liu, profesor de Ciencias de la Alimentación en la Universidad de Cornell y al frente de esta investigación.

Además, según el estudio, los pistachos son ricos en nutrientes anticancerígenos y antioxidantes, que incluyen fitoquímicos, vitamina E, fibras, fitoesteroles y ácidos grasos insaturados. Para ello se han seleccionado hasta tres tipos de células tumorales (cáncer de mama, hígado y colon) en un entorno de laboratorio para estudiar si los extractos de pistacho pueden ayudar a inhibir el crecimiento.

Otro de los aportes sorprendentes de esta investigación se encuentra en los beneficios del pistacho cuando es tostado, ya que podrían producir una serie de cambios fitoquímicos beneficiosos, lo que conduciría a una mayor actividad biológica.

“Creemos que la alta actividad antioxidante de los pistachos puede deberse a los compuestos únicos en los pistachos que incluyen vitamina E, carotenoides, fenoles y flavonoides. La combinación o interacción de estos antioxidantes beneficiosos, compuestos bioactivos, junto con otros nutrientes en los pistachos, es probablemente lo que contribuye a los muchos beneficios para la salud que hemos visto en los estudios de pistachos de los últimos años”, ha explicado el investigador.

Fuente de información elperiodico.com

Deja una respuesta