Blog

El pistacho fuente de proteina

pistacho corazon

Los pistachos proporcionan proteínas completas en la dieta vegetal

El nutricionista Nigel Mitchell y el futbolista del Manchester United Jesse Lingard defienden la utilidad del pistacho en la nutrición y recuperación de los deportistas por su perfil proteínico completo.

Los pistachos contienen los aminoácidos esenciales en las proporciones adecuadas para su máximo aprovechamiento. Aportan una proteína completa como la quinoa, los garbanzos o la soja, que los hace especialmente indicados para deportistas que recurren a la proteína vegetal, según el nutricionista, Nigel Mitchell que compareció junto al futbolista del Manchester United Jesse Lingard en un evento online organizado por la organización American Pistachios.

El nutricionista Nigel Mitchell, que asesora a deportistas de elite como Chris Froome, Mark Cavendish, el equipo de ciclismo Sky y las selecciones británicas olímpicas de ciclismo, vela y natación, explica que en el mundo del deporte cada vez más profesionales y aficionado optan por una dieta basada en vegetales.

En este tipo de dieta resulta esencial hallar alimentos que aporten proteínas de calidad para sustituir las raciones de carne y pescado. En este sentido, los pistachos pueden sustituir con ventajas a la proteína completa de la carne, el pescado, la leche y los huevos, asegura Mitchell.

Por otra parte, la proteína vegetal como la del pistacho no solo es saludable, sino que su producción es más sostenible que la de la carne y no causa sufrimiento animal.

Los pistachos aportan todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas. Por lo tanto, son ideales como tentempié de recuperación para los deportistas y las personas que llevan una vida activa.

 

LA PROTEÍNA DEL PISTACHO FAVORECE LA RECUPERACIÓN MUSCULAR

“Los pistachos tienen todos los aminoácidos esenciales que necesitamos para nuestro cuerpo, para que nuestro músculo se recupere y repare”, comenta Mitchell. “También son fuente de antioxidantes”, indica.

“Cuando practicamos ejercicio estamos favoreciendo el recambio proteico, que aumenta la velocidad a la que estamos descomponiendo las proteínas, por lo que necesitamos tomar más proteínas para reemplazarlas”, comenta Mitchell.

Un reciente estudio indica que los pistachos tostados cumplen con la definición generalmente aceptada de “proteína completa”.

Una proteína completa es un alimento que contiene los nueve aminoácidos esenciales (aquellos que el organismo no puede sintetizar y que debe tomar del exterior) en la cantidad adecuada.

Así, los pistachos pasan a formar parte de un pequeño grupo de proteínas vegetales, en el que están la quinoa, los garbanzos y la soja.

Deja una respuesta